Skip to content

El seguro de caución aduanero: flexibilidad financiera en el comercio internacional

Trabajador supervisando contenedores de carga en el puerto

En el contexto actual de aranceles al alza y tensiones en las cadenas de suministro, las empresas exportadoras e importadoras necesitan instrumentos que les permitan gestionar eficazmente sus tesorerías. Contar con un flujo de caja saludable siempre es importante, pero el marco de incertidumbre y riesgos en aumento en el que operan las empresas actualmente eleva esta necesidad.

Existen herramientas que potencian la protección del flujo de caja y lo hacen más predecible, como el seguro de caución aduanero. Poco conocido fuera de los círculos especializados, más allá de ser una garantía fiscal, se ha convertido en una auténtica palanca de flexibilidad financiera para las empresas.

Te contamos todo sobre esta herramienta de protección y crecimiento:

Tabla de contenidos

¿Cómo funciona el seguro aduanero en la práctica?

El seguro de caución aduanero actúa como una garantía legal ante las exigencias de la Agencia Tributaria (AEAT), asegurando el pago de derechos arancelarios, IVA e impuestos derivados de las operaciones de importación y exportación.

Existen dos modalidades: garantías individuales, que cubren una única operación, y garantías globales, ampliamente utilizadas, que agrupan múltiples operaciones bajo una sola póliza. Así, transitarios, agentes de aduanas o importadores pueden diferir el pago inmediato de los aranceles y presentar una garantía que cubra el total de su obligación fiscal. La aseguradora de caución responde ante la administración en caso de incumplimiento.

Esta posibilidad de aplazamiento, que en España está regulada por el Código Aduanero de la Unión Europea (Reglamento UE nº 952/2013), permite a las empresas optimizar su tesorería, reducir tensiones de liquidez y destinar recursos a otras áreas estratégicas como la inversión, la innovación o la expansión comercial.

¿Quién puede optar a esta garantía?

Cualquier empresa (o su representante aduanero autorizado) que realice importaciones o exportaciones internacionales puede beneficiarse de un seguro de caución aduanero. El producto está especialmente dirigido a agentes de aduanas, transitarios y empresas industriales o agroalimentarias que realizan despacho aduanero y necesitan garantías fiscales.

La aseguradora de caución estudia la solvencia de las empresas para hacer frente a sus obligaciones de pago y, según ello, establece un importe máximo garantizado. Es común que las empresas tengan varias pólizas con varias compañías aseguradoras para facilitar la dispersión del riesgo entre operadores.

Seguro de caución frente a aval bancario en el pago de aduanas

Si bien los avales bancarios han sido históricamente el mecanismo más común para cumplir con los requisitos aduaneros, el seguro de caución ofrece ventajas diferenciales:

  • Sin impacto en CIRBE: el seguro de caución no se registra en la Central de Información de Riesgos del Banco de España, por lo que no consume capacidad crediticia ni reduce el acceso a financiación futura.
  • Costes más ajustados: se paga una prima anual única, sin comisiones de apertura, estudio, mantenimiento o notaría. Además, si se cancela la póliza antes del vencimiento, se puede reclamar extorno prorrata por el periodo de riesgo no consumido.
  • Agilidad en la contratación: la emisión puede realizarse con tiempos de respuesta mucho más cortos que un aval bancario.
  • Sin inmovilización de activos: no se necesita depositar dinero, inmuebles o valores en garantía, liberando liquidez para otras operaciones.

Beneficios financieros y operativos de la caución aduanera

Adoptar esta herramienta impacta directamente en la tesorería y la capacidad financiera de la empresa. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Diferir pagos de aranceles: permite aplazar la liquidación de la deuda aduanera, liberar capital y mejorar el flujo de caja operativo, que también es más previsible.
  • Reducir capital inmovilizado: frente al pago directo o al depósito bancario, el seguro reduce significativamente la necesidad de recursos bloqueados.
  • Facilitar acceso al crédito: al no computar como deuda financiera, las empresas pueden dirigir su capacidad de endeudamiento a otras inversiones o necesidades operativas.

El ahorro es un gran beneficio, pero el verdadero valor de la caución aduanera reside en la flexibilidad que aporta a la planificación financiera. En un contexto en el que los márgenes se estrechan y los ciclos logísticos son cada vez más exigentes, disponer de una herramienta que permita adaptar los flujos de caja a las necesidades reales del negocio es una gran ventaja.

 

El uso del seguro de caución en aduanas ha aumentado notablemente en los últimos años. La creciente complejidad del comercio internacional y la presión sobre los márgenes por efecto de los aranceles han impulsado a las empresas a buscar herramientas más flexibles y menos gravosas que los avales bancarios. La especialización de las compañías aseguradoras en este tipo de garantías ha permitido procesos más ágiles y adaptados a las necesidades reales del volumen de las operaciones. Además, su funcionamiento, respaldado por el Reglamento (UE) 952/2013 y la regulación nacional del seguro (Ley 50/1980), ofrece seguridad jurídica y operativa.

Cuando los aranceles complican el acceso a mercados internacionales, el seguro de caución aduanero se erige como una solución útil, que garantiza el cumplimiento fiscal, alivia las tensiones de tesorería y permite a las empresas operar con mayor liquidez y menor impacto en su perfil financiero.

 

Picture of Solunion
Solunion
Somos impulso. Somos expertos en seguros de Crédito y de Caución, servicio de Recobro, y otros asociados a la gestión del riesgo comercial.
Quizás te interese