Dentro de los Objetivo de Desarrollo Sostenible promovidos por la ONU, el ODS 2 quiere poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
¿Cómo contribuimos en Solunion al ODS 2?
Un mundo sin hambre tendría un impacto sin precedentes en la economía, en nuestra salud, en la igualdad, incluso en la educación y el desarrollo social en todo el mundo.
El hambre cero es una pieza clave para la construcción de un futuro mejor para todos.
Hay determinadas empresas cuyo negocio está más ligado a este objetivo: por ejemplo, las del sector agroalimentario en sus tres eslabones (producción, industria y distribución). No obstante, todas las empresas podemos tomar medidas para contribuir a este objetivo.
En Solunion colaboramos así:
- Integramos los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos.
- Proporcionamos a nuestros Solunioners condiciones dignas de trabajo.
- Tenemos a nuestra disposición un nutricionista, programas de alimentación y formaciones sobre alimentos sanos y nutritivos.
- Trabajamos en disminuir el impacto medioambiental que tienen nuestras operaciones para evitar crisis ambientales que repercutan en la correcta nutrición de la población y nos apoyamos en los recursos de la empresa para ayudar en crisis y catástrofes naturales.
- Desarrollamos campañas de sensibilización para concienciar de los problemas derivados del hambre y la importancia del consumo responsable.
- Llevamos a cabo donaciones a bancos de alimentos y comedores sociales.
- Colaboramos como voluntarios en proyectos que favorecen la reducción del hambre en los países donde operamos.
Descubre más sobre nuestro compromiso con los ODS.
Entendiendo las opciones de financiación para tu empresa
Todas las empresas requieren financiación en algún momento. Tal vez quieras ampliar tu negocio, crear un “fondo estratégico” para una adquisición, lanzar una start-up o
Evaluar la capacidad de repago de deuda: ¿Ebitda, cash flow de operaciones o flujo de caja libre?
A la hora de valorar la capacidad de repago de deuda de una empresa (especialmente la de corto plazo), nos encontramos con al menos tres
Estrategias para la descarbonización del sector industrial en Europa: un camino hacia la sostenibilidad
La descarbonización del sector industrial europeo es esencial para alcanzar los objetivos climáticos y promover una economía sostenible. Sin embargo, ciertas industrias, denominadas “difíciles de