Escenario macroeconómico 2025: crecimiento moderado y riesgos persistentes
La economía mundial avanza en 2025 con paso firme pero prudente. El contexto está marcado por tensiones geopolíticas, políticas comerciales inciertas y desafíos fiscales, y los mercados y las empresas
Solunion colabora con el IEB para ofrecer formación reglada y a medida a sus empleados
Formalizamos un acuerdo de colaboración con el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) para ofrecer a nuestros empleados acceso a programas formativos de alto nivel que favorezcan su crecimiento profesional y
Solunion publica su Informe de Sostenibilidad 2024
Solunion, la compañía de seguros de crédito y de caución y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial ha publicado una nueva edición de su Estado de Información
Solunion recibe su certificado efr 2025
Recibimos nuestro certificado efr 2025, que acredita nuestro compromiso con un modelo de gestión que sitúa a las personas en el centro de la organización. La ceremonia de entrega, que tuvo
Flujo de caja y riesgo comercial: guía completa para proteger la salud financiera de tu empresa
La estabilidad financiera de una empresa depende, en gran parte, de su capacidad para gestionar correctamente el flujo de caja y minimizar los riesgos asociados a la actividad comercial. Los impagos, la morosidad
Solunion impulsa los hábitos saludables en su Mes de la Salud y el Bienestar
Hemos puesto en marcha en junio una nueva edición de su Mes de la Salud y el Bienestar. A través de esta iniciativa, la compañía promueve diversas actividades orientades a fomentar la adoptación
Juan José Montes, Director Corporativo de Caución de Solunion, renueva su puesto como Presidente del Comité de Fianzas de la APF PASA
La Asociación Panamericana de Fianzas (APF PASA) ha reelegido como Presidente de su Comité de Fianzas a Juan José Montes, Director Corporativo de Caución de Solunion, la compañía de seguros de crédito y
Impacto del «Día de la Liberación» en el comercio mundial
El «Día de la Liberación», marcado por el inicio de una guerra comercial a gran escala, ha dejado una huella significativa en el comercio mundial. En este artículo analizamos las conclusiones de la