La igualdad, en todas sus formas, es uno de los pilares para mantener un entorno de trabajo que garantice el respeto a la individualidad de todas las personas, dentro y fuera del entorno laboral. Estamos convencidos de que esta es la manera de construir nuestro futuro como compañía que abraza la diversidad y la conciliación.
Ahora, damos un nuevo paso adelante en nuestro compromiso con la igualdad de género uniéndonos como firmantes a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, de de las Naciones Unidas (WEP).
A través de esta firma, ratificamos nuestra responsabilidad con la diversidad y la igualdad, y consolidamos nuestra cultura empresarial, basada en el respeto a las personas, en el fomento de unos comportamientos favorables y abiertos a la igualdad, y en la eliminación de cualquier conducta excluyente y discriminatoria ante cualquier grupo de interés de la compañía.
“Valorar la diversidad y la igualdad en el entorno empresarial, ayuda a enfatizar y ser consciente de las cualidades de todas las personas, comprenderlas y apreciarlas”, señala Ernesto Rodríguez, nuestro Director corporativo de Personas y Sostenibilidad.
“La igualdad de género es más que una responsabilidad moral. También es un beneficio para las compañías. Ser firmantes de los Principios para el Empoderamiento de la Mujer refleja nuestro compromiso para garantizar el derecho a la igualdad efectiva de oportunidades y de trato de todos los trabajadores y colaboradores de Solunion”, señala Alberto Berges, CEO de Solunion.
Conoce más sobre nuestro compromiso con la igualdad de género.
Nota de prensa: Solunion reafirma su compromiso con la igualdad de género a través de la firma de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres
El papel del sector asegurador en el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El mundo avanza hacia la cada vez más difícil meta 2030 de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según el análisis de mitad de
Solunion obtiene la certificación de empresa familiarmente responsable en todos los países en los que opera
Mantenemos nuestro sello en España y lo renovamos en México, Colombia, Chile, Panamá y Argentina. Asimismo, este año incorporamos la certificación en Perú. Hemos renovado
España y China en 2025: claves del comercio exterior en el Año de la Serpiente de Madera
En 2025, el Año de la Serpiente de Madera marca un periodo de transformación y estrategia en el mundo empresarial, especialmente en un mercado tan