Solunion colabora con el IEB para ofrecer formación reglada y a medida a sus empleados

Solunion colabora con el IEB para ofrecer formación a sus empleados

Formalizamos un acuerdo de colaboración con el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) para ofrecer a nuestros empleados acceso a programas formativos de alto nivel que favorezcan su crecimiento profesional y contribuyan al cumplimiento de los objetivos empresariales.

Este convenio permitirá al equipo de Solunion acceder a condiciones especiales y bonificaciones en una amplia variedad de programas académicos del IEB. La oferta formativa incluye másteres en diversas áreas clave del entorno empresarial, disponibles en modalidades presencial, semipresencial y online, así como programas directivos diseñados para perfiles con responsabilidades ejecutivas.

Igualmente, podrán beneficiarse de programas avanzados de especialización con un enfoque técnico y práctico, y cursos orientados al desarrollo de diferentes competencias profesionales.

Además de la formación reglada, el convenio contempla la creación de programas a medida diseñados para responder a las necesidades concretas de los distintos departamentos de Solunion, con el objetivo de fortalecer habilidades específicas, alinear la capacitación con los objetivos estratégicos de la compañía y generar un impacto directo en la operativa diaria.

Ramón Sánchez, Director Corporativo de Personas de Solunion, ha subrayado la importancia de la formación en la estrategia de gestión del talento de la compañía: “El fomento de la formación es uno de los principios para el desarrollo de nuestros equipos y un momento fundamental de la Experiencia Solunioner, que contemplamos en nuestro modelo de relación con nuestras personas. Acuerdos como este pueden facilitarles la posibilidad de seguir ampliando sus habilidades para hacer frente a las necesidades cambiantes del entorno, potenciar su crecimiento profesional y la evolución de la compañía”.

Por su parte, Ignacio Madrid, del Departamento de Formación a Medida del Instituto de Estudios Bursátiles, ha declarado que “en el IEB somos plenamente conscientes de la función esencial que desempeñan las aseguradoras en el desarrollo económico, el tejido empresarial y la protección de la sociedad. Por ello, uno de nuestros principales compromisos es ofrecer a sus profesionales una formación rigurosa y de calidad que contribuya a crear un entorno económico más sólido, innovador y sostenible. Este acuerdo con Solunion es un paso más en esa misión”.

La firma de este acuerdo responde a la creciente necesidad del sector asegurador de contar con profesionales altamente cualificados que puedan hacer frente a un entorno marcado por la constante evolución normativa o la aparición de nuevos riesgos. La formación continua se convierte en un pilar esencial para mantener la competitividad y garantizar un servicio de excelencia en un mercado que demanda soluciones ágiles y adaptadas a un cliente cada vez más formado y exigente.

El sector asegurador se enfrenta a un contexto donde la transformación digital y los cambios
regulatorios avanzan a un ritmo acelerado. Esta realizad refuerza la importancia de contar con
alianzas estratégicas como la alcanzada entre Solunion e IEB, que permite ofrecer a los
profesionales una formación que combina rigor académico con una orientación práctica y
actualizada, alineada con las necesidades reales del sector.

Nota de Prensa: Solunion colabora con el IEB para ofrecer formación reglada y a medida a sus empleados

Solunion recibe su certificado efr 2025

certificado efr 2025

Recibimos nuestro certificado efr 2025, que acredita nuestro compromiso con un modelo de gestión que sitúa a las personas en el centro de la organización.

La ceremonia de entrega, que tuvo lugar el pasado 23 de junio en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en Madrid, reunió a representantes de las 50 compañías que recibieron sus certificados. El evento contó con la participación de la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez Rodríguez.

“Para Solunion, la conciliación va más allá de medidas concretas, es una cultura, una manera de relacionarnos entre nosotros y con la empresa. Las personas son el eje sobre el que pivota toda nuestra estrategia y entendemos el cuidado de su bienestar como una prioridad que revierte de forma tangible en beneficio de todos”, explica Ramón Sánchez, Director Corporativo de Personas.La certificación efr es una muestra de nuestro compromiso, pero sabemos que siempre podemos avanzar aún más. Por eso trabajamos de forma continua para seguir evolucionando nuestro modelo de bienestar y ampliando nuestro catálogo de medidas efr, que nuestros Solunioners tanto valoran”, concluye.

Además de esta renovación del certificado en España, el pasado mes de febrero Solunion confirmó la obtención de la certificación efr en Perú y la renovación del reconocimiento en México, Colombia, Chile, Argentina y Panamá.

Nota de Prensa: Solunion recibe su certificado efr 2025

El área comercial de Solunion se certifica en ESG

El área comercial de Solunion certificada en ESG

Continuamos con nuestra apuesta estratégica por la sostenibilidad, a través de la incorporación de criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en todos nuestros procesos.

En este sentido, todos los miembros del Área Comercial y de Marketing de Solunion han completado el Programa ESG Essentials 2.0, impartido por la Escuela FEF del Instituto Español de Analistas, que permite a los participantes profundizar en los principales conceptos y tendencias relacionados con las fianzas sostenibles, el contexto regulatorio actual o la integración de los asuntos ESG en las diferentes clases de activos, entre otros temas.

El programa formativo, realizado de forma simultánea en todos los países en los que operamos (España y Latinoamérica), los ha preparado para realizar el examen de certificación EFFAS ESG Essentials, otorgado por la Federación Europea de Asociaciones de Analistas Financieros (EFFAS).

De este modo, confirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad como uno de los ejes de nuestra actividad comercial, integrando los criterios ASG tanto en las herramientas internas como en la estrategia comercial y de riesgos, y concienciando también a todos nuestros clientes y grupos de interés sobre la importancia de contar con las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza en el día a día del negocio.

“Para nosotros, es fundamental que todas las personas del área comercial sigamos reforzando y homologando nuestro conocimiento en materia sostenible, incorporando a nuestra hoja de ruta iniciativas basadas en criterios ASG como elemento fundamental de nuestra propuesta comercial”, indica Felipe Buhigas, Director Corporativo Comercial y de Marketing de Solunion.

Haz clic a continuación para descargar la nota de prensa

Solunion promueve la vida saludable con su Mes de la Salud y el Bienestar

Mes de la Slud Solunion

Durante el mes de junio, estamos celebrando  nuestro Mes de la Salud y el Bienestar. A lo largo de  estas semanas, ponemos en marcha diversas iniciativas orientadas a contribuir al bienestar físico y emocional de todas nuestras personas, los Solunioners.


Entre otras actividades, hemos  participado en charlas y talleres relacionados con aspectos como el impacto físico de las emociones, la prevención de la fatiga ocular, técnicas de relajación o baile español, entre otras temáticas. Además, tenemos a nuestra disposición entrenamientos semanales todos los martes desde la oficina de Madrid con el triatleta Alejandro Santamaría, fundador de la plataforma Trientrenos, desde la que podemos acceder a planes de ejercicio, consejos nutricionales y consultas de nutrición con Carlos Mancebo, nutricionista de Trientrenos.


En la última semana del mes, impulsamos también la quinta edición de nuestro reto solidario, por el que todos los kilómetros recorridos por los Solunioners durante esos 7 días se transformarán en kilos de alimentos que donaremos a diversas organizaciones solidarias.


La celebración del Mes de la Salud y el Bienestar forma parte de nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS3 Salud y Bienestar, para garantizar una vida sana y unos hábitos saludables para todas las personas que forman parte de la compañía.


Un año más, impulsamos nuestro Mes de la Salud y el Bienestar desde el convencimiento de la importancia de cuidar nuestra salud, una de nuestras prioridades como compañía. El bienestar de los Solunioners es esencial para facilitar un entorno laboral y personal óptimo”, afirma María Gaudó, Responsable Corporativa de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Solunion.

Nota de Prensa: Solunion promueve la vida saludable con su Mes de la Salud y el Bienestar

Solunion participa en el fondo solidario de Unespa para proteger al personal sanitario frente al COVID-19

Solunion, la compañía de seguros de crédito, de caución y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, es una de las más de 100 aseguradoras que se han unido a la iniciativa de Unespa para crear un fondo solidario para asegurar a médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, celadores y personal de ambulancias que forman parte del Sistema Nacional de Salud y se encuentren involucrados directamente en la lucha contra el coronavirus.

El fondo solidario, de 37 millones de euros, permitirá suscribir “un seguro de vida colectivo que cubrirá el fallecimiento por causa directa del COVID-19 de quienes cuidan de la salud de todos los ciudadanos en la presente crisis sanitaria, así como un subsidio para los que resulten hospitalizados”, tal y como indicaba Unespa en nota de prensa.

 “En estos momentos, es muy importante mantenerse unidos en la lucha contra esta pandemia y apoyar y proteger en la medida de nuestras posibilidades a las personas que están en primera línea de acción: nuestro personal sanitario”, indica Laurent Treilhes, Director General de Solunion España.

Precisamente, durante las últimas semanas, Solunion está participando en distintas iniciativas para impulsar y proteger a sus personas, a sus clientes y colaboradores, a sus proveedores, al tejido empresarial y a la sociedad en general. Estas acciones se encuadran en su movimiento Solunioners Solidarios, que persigue impulsar la solidaridad entre los equipos de la compañía.  

En concreto, a través del Programa de Voluntariado de Fundación MAPFRE, Solunion colabora en diferentes acciones que permiten a sus personas continuar ayudando, a pesar de las medidas de aislamiento asociadas a la lucha por el fin de la pandemia.

En este sentido, apoya a la Sociedad de San Vicente de Paúl en la compra del material necesario para continuar con su labor de suministro de comida en su comedor social, ahora que permanecen cerradas sus instalaciones; y participa activamente en las iniciativas “Una voz amiga”, que ayuda a poner en contacto a los voluntarios con los mayores que demandan compañía y cariño; “Una flor para nuestros mayores”, y en ayudas a proyectos sociales, dirigida a pequeñas entidades sociales para que puedan acceder a la convocatoria del programa de ayudas y becas de Fundación MAPFRE.

Consulta aquí la nota de prensa.