Skip to content

Reapertura del mundo: cuidado con las “salidas en falso”

El informe “Reopening the World: Beware of false starts” de Euler Hermes, uno de nuestros accionistas, analiza las perspectivas de evolución económica tras el impacto del COVID-19.

Los procesos confinamiento para más de la mitad de la población mundial y el PIB han golpeado al mundo, empujando a la economía mundial a su peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial: -3,3% en 2020. Las pérdidas comerciales podrían ascender a 3,5 billones de dólares en 2020 y las insolvencias podrían aumentar en un + 20% en 2020.

Gestionar la tasa de reproducción del virus de manera efectiva permitiría que la mayoría de las economías podrían funcionar en un 70% a 80% de su potencial durante dos o tres trimestres. Por lo tanto, prevemos que los mercados de capitales todavía podrían empeorar antes de mejorar a medida que comienza la reactivación económica.

Será necesario la aplicación de herramientas de políticas adaptativas para abordar las etapas económicas de la crisis de COVID-19. Los déficits fiscales de dos dígitos, la carga adicional de la deuda y los balances de los bancos centrales (50% del PIB para la Fed y el BCE) ayudaron a mitigar los costes financieros, económicos y sociales en el inicio de la crisis. Sin embargo, ahora es el momento de diseñar políticas para la crisis de solvencia que se avecina, y reparar y recuperar.

Consulta aquí el informe completo

Picture of Solunion

Solunion

Somos impulso. Somos expertos en seguros de Crédito y de Caución, servicio de Recobro, y otros asociados a la gestión del riesgo comercial.
Maybe you are interested
Recobro en Holanda

Recobro en Holanda, ¿vía amistosa o judicial?

Holanda es de los países más felices del mundo. No lo decimos nosotros, lo dice la ONU en su último Informe sobre la Felicidad en el que el país aparece sexto en una lista de 155. Quizás esto no sea determinante a la hora de exportar a este mercado, pero a continuación le damos algunas razones más por las que resulta un destino atractivo.

×

Suscríbete a nuestras publicaciones