Skip to content

Solunion refuerza su compromiso con el Compliance con la actualización de su Canal Impulso

Continuamos con nuestra apuesta por garantizar el Compliance en todos nuestros procesos.

Por ello, todas las personas que trabajan en la empresa (los Solunioners), clientes, mediadores y otros stakeholders, tienen a su disposición el Canal Impulso Compliance. Se trata de una herramienta que permite comunicar, a través de un formulario totalmente confidencial, aquellos comportamientos que no se encuentren en sintonía con los compromisos recogidos en el Código Ético y de Conducta de Solunion.

El canal se implementó hace seis años y ha sido actualizado ahora, con el fin de adaptar su contenido a lo estipulado por la Directiva (UE) 2019/1937, de modo que se garantice la protección de la figura del denunciante.

Asimismo, hemos llevado a cabo una campaña interna, dirigida a todos los Solunioners, orientada a explicar el uso del canal. Para ello, se ha diseñado un plató virtual donde los participantes han podido completar un juego interactivo a través del cual han profundizado en el uso del canal para seguir impulsando una Solunion cada día más ética.

Nota de prensa: Solunion refuerza su compromiso con el Compliance con la actualización de su Canal Impulso

Picture of Solunion

Solunion

Somos impulso. Somos expertos en seguros de Crédito y de Caución, servicio de Recobro, y otros asociados a la gestión del riesgo comercial.
Maybe you are interested
La economía China

Sueños chinos, realidades mundiales y una taza de té

Una práctica común de la cultura del té en China consiste en servir la bebida a un miembro mayor de una familia o a un alto cargo de una organización como muestra de respeto. Aunque hay un cambio en esta tradición centenaria.

Consejos sobre ciberseguridad

7 consejos sobre ciberseguridad para proteger tu empresa

El pasado mayo el virus informático WannaCry infectó los ordenadores y las redes internas de empresas de más de cien países. El ataque volvió a poner sobre la mesa la necesidad de las compañías de protegerse frente a los millones de malwares que se lanzan anualmente en el mundo, y que no paran de aumentar año tras año.